top of page

¿Y si renovamos la terraza?

  • Por Eileen Rivera-Esquilín
  • 5 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 nov 2020

Por Eileen Rivera-Esquilín

Somos muchos los que luego de haber estado poco más de cinco meses encerrados en casa hemos encontrado varias cosas por cambiar o renovar en algunas de las estancias. Quisiéramos ver algo nuevo, desde lo más básico que se puede conseguir con solamente pintar, hasta algo más radical como renovar baño o cocina.

Pero si mucho tiempo hemos pasado en el interior de la residencia, ¿qué me dicen del exterior? Sin duda, somos muchos también los que nos hemos encontrado con una terraza o patio al que antes no le hacíamos mucho caso y que ahora, vemos como un área perdida a la que podemos sacarle partido.

Pero, ¿por dónde empezar? De repente tienes la típica terraza techada, abierta en los extremos, con la losa que trajo la casa -que no necesariamente va a tono con lo que tienes ahora en el interior- y seguido un área verde que tampoco utilizas.

Bueno, si sigues el espacio “Hablemos de Remodelación” -que presento junto a Carly Carrión a través de Facebook Live en lunes alternos- sabes que recién comenzamos una serie de episodios en los que estaremos presentando todo lo que debes saber antes de hacer una remodelación de terraza.

Y ahí comenzamos por lo básico, ¿qué es lo primero que debo tener en mente? Sencillo, para poder pensar en el diseño que deseas para tu terraza debes tener claro primero, cuánto espacio tienes disponible, qué tipo de uso quieres darle, cuántos son en casa, si recibes o no visitas de familiares y amigos, si quieres tener una cocina exterior o no, si quieres un área para descansar, otra para los niños, otra para piscina y claro, cuánto presupuesto tienes para convertirlo en realidad. En fin, que se trata de renovar esa área para convertirla en una completamente funcional.

La terraza nos sirve para tener esa conexión del interior con el exterior. Es esa área que nos sirve para estar, para descansar y hacer varias actividades. Cuando tenemos nuestra terraza inmediatamente después de la sala o la cocina, la idea es que se vea como una transición sutil entre interior y exterior.

Y que quede claro, hablamos de patio o terraza porque la mayoría de los que buscan este cambio viven en residencia, pero eso no quiere decir que no aplique también para los que tengan un apartamento y deseen hacer una mini-remodelación en su balcón.

Sin duda, muchos de los que desean renovar su terraza, quisieran también tener una cocina exterior. Si es el caso, es importante pensar bien dónde ubicarla. Si ya tienes una pared existente o hay que crearla y cómo se van a proteger esos equipos, lo que implica techar la misma. Contempla dividir el espacio disponible para ubicar por lo menos un ‘barbecue’, fregadero pequeño, área de ‘storage’ y vinera o neverita bajo el tope. No olvides que, al igual que una cocina interior, es necesario tener espacio cómodo para circulación.

Y si vas a tener cocina, el próximo paso es dejar un área disponible para un comedor. Si la terraza techada es estrecha, conviene uno rectangular porque ocupa poco espacio. En un próximo episodio de “Hablemos de Remodelación” estaremos conversando sobre selección de materiales -entre otros temas- como parte de esta serie especial. ¡Pendientes!

Más información sobre el tema en esta entrevista para la Revista Magacín de El Nuevo Día: https://bit.ly/2Pmr8JG

Y si no viste los episodios pasados de “Hablemos de Remodelación”, ve al canal de Youtube de Mikosmos Interiors: https://bit.ly/33oj2Zj

Comments


Entradas destacadas
¡Conéctate!
Podcast / Ebooks
Buscar por 'tags'
Síguenos
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Pinterest
bottom of page