¿Belleza o funcionalidad? El gran dilema en interiorismo
- Eileen Rivera Esquilín
- hace 12 minutos
- 3 Min. de lectura
Por Eileen Rivera-Esquilín

¿Tu casa se ve linda, pero no se siente cómoda?
Muchos buscan tener una casa de revista…
yo busco que sus espacios sean funcionales.
Otros prefieren solo lo que está en tendencia…
yo prefiero guiarlos hacia lo que realmente les conviene según su estilo de vida.
Muchos se inclinan solo hacia lo bello…
yo me inclino por lo que también es práctico.
Porque de nada sirve un espacio hermoso si no puedes vivirlo.
Con los años, me he dado cuenta que uno de los errores más comunes al diseñar o redecorar un espacio es dejarse llevar solo por la estética. Y no me malinterpretes, claro que es importante que tu casa te encante visualmente. Pero si esa silla preciosa no te permite moverte con libertad, o si ese mueble tan “de revista” no te ofrece el almacenaje que necesitas, entonces algo no está funcionando.
En diseño de interiores, la funcionalidad no es opcional, es esencial.
No todo lo que está en tendencia te conviene
Las redes o revistas están llenas de ideas, estilos, muebles y colores “en tendencia”. Pero no se trata de copiar y pegar lo que se ve bonito ahí, mi trabajo es ayudarte a entender qué necesitas tú, cómo vives tu casa, qué dinámicas hay en tu familia, cuál es tu presupuesto, para desde ahí crear un espacio que te funcione y que además, te encante.

Un diseño pensado no solo se ve bien… se siente bien. Se adapta a ti, no tú a él.
¿Cómo se ve un espacio funcional?
✔️ Puedes moverte con fluidez sin obstáculos innecesarios
✔️ Cada mueble tiene un propósito (y lo cumple)
✔️ Hay almacenaje adecuado para tu estilo de vida
✔️ La iluminación te acompaña en las distintas actividades del día
✔️ Hay una coherencia entre lo estético y lo práctico
Y sobre todo: no sientes que estás “luchando” con tu casa. Todo fluye.
¿Y cómo llegamos ahí?
Con intención. Con preguntas que tal vez no te habías hecho:
¿Qué haces diariamente en este espacio?
¿Te sientes cómoda/o al usarlo?
¿Hay algo que siempre estás tratando de resolver o mover?
Ese es el punto de partida. Y luego, pasamos a materiales, estilos, colores y texturas, pero siempre guiados por cómo necesitas vivir tu espacio, no por lo que dicta la tendencia del momento.
La realidad es que belleza y funcionalidad pueden ir de la mano. No tienes que elegir entre uno u otro. Lo ideal es lograr un balance. Que cada rincón te guste y que al mismo tiempo te haga la vida más fácil. Porque el diseño no es solo para que lo veas, es para que lo vivas.
Hay formas prácticas y realistas de lograr un espacio que te encante a la vista, pero que también responda a tus necesidades, que fluya contigo y con tu estilo de vida. De hecho, con buenos materiales, una organización pensada y una circulación adecuada, cualquier estancia puede estar “de foto”.
(Fotos / Unsplash)
Aquí mis 6 recomendaciones para lograrlo:
1. Textiles duraderos
Sí puedes tener un sofá blanco o beige en casa, también sillas de comedor o cojines. Pero si quieres que sean piezas duraderas, que no se estiren ni se vean estrujadas o sucias fácilmente, entonces recomiendo que sean 100% poliéster.
2. Pintura aliada
Una buena selección de pintura puede hacer toda la diferencia.
Si pintamos sin resanar antes, si no aplicamos un ‘primer’ o si no elegimos una terminación que luego nos permita limpiar con facilidad, entonces las paredes no van a estar “de foto”. Un buen ‘wallpaper’ o textura también puede ayudarte a vestir mejor ciertos muros.
3. Importante la iluminación
Cuando no se toma en cuenta, puede echar a perder cualquier espacio.
Las luces indirectas, por ejemplo, aportan calidez y hacen que una sala, una cocina o una habitación se sientan más acogedoras.
4. Que todo fluya…
Tanto física como visualmente.
Asegúrate de tener la distancia correcta entre muebles, que los espacios no estén recargados y que haya coherencia visual entre las estancias. Que no parezca que cada cuarto pertenece a una casa distinta.
5. Juega con la simetría
Cuando el espacio lo permite, repite elementos como butacas, mesitas, lámparas o cuadros.
Eso le da orden visual y equilibrio al diseño, ya sea en una habitación, sala, comedor o frente a un ventanal.
6. Uso de espejos y accesorios
Los espejos siempre ayudan a ampliar visualmente y reflejar la luz natural.
Y detalles bien escogidos –ya sea bandejas, libros o cojines– son los que realmente aportan personalidad y calidez a cada espacio.
Si sientes que tu casa se ve linda, pero no funciona como debería, quizás es momento de replantearlo con intención.
Escríbeme y coordinamos una consultoría.
Busca mi podcast, Interiorismo 101, en Apple y Spotify:
Comments