Tendencias en interiorismo para 2025
Por Eileen Rivera-Esquilín

El diseño de interiores para el año entrante promete una interesante mezcla entre la funcionalidad, la sostenibilidad y el estilo atemporal. Se trata de crear espacios más personalizados, donde los materiales naturales, así como los tonos cálidos y los muebles multifuncionales serán protagonistas.
Con esto en mente, te adelanto algunas de las tendencias que estaremos viendo en distintas áreas del hogar.
Colores neutrales y tonos tierra
Para el 2025, la paleta de colores en el interiorismo seguirá inclinándose hacia los tonos cálidos y naturales. Los colores neutrales como el crema, gris suave y blanco roto seguirán vigentes, brindando serenidad y elegancia.
Sin embargo, veremos también presencia de los tonos tierra como terracota, arena y verde musgo, inspirados en la naturaleza. Estos no solo aportan calidez, sino que también ayudan a crear una sensación de conexión con el entorno natural, algo cada vez más importante en los espacios modernos.
Materiales naturales y sostenibles
La sostenibilidad continuará siendo un tema importante en el diseño. Los materiales naturales, como la madera reciclada, el mármol, el lino y el rattán, estarán presentes en todas las zonas de la casa.
La madera en acabados mate o poco tratados será protagonista en muebles, pisos y revestimientos de paredes, mientras que el mármol se mantendrá como una opción popular en topes y detalles decorativos. Mientras, los textiles ecológicos y orgánicos estarán muy presentes, promoviendo así un enfoque más consciente y responsable en la decoración.

(Fotos Unsplash)
Espacios abiertos y multifuncionales
Por otro lado, la distribución del hogar se verá influenciada por las necesidades de flexibilidad. En 2025, los espacios abiertos y multifuncionales seguirán en auge, especialmente en áreas comunes como la sala-comedor-cocina.
El ‘open space’ permitirá la integración de diferentes zonas, lo que no solo mejora la sensación de amplitud, sino que también promueve la socialización y el flujo natural entre las distintas áreas del hogar. Además, los muebles con doble función, como sofá-cama, mesas extensibles y libreros modulares, serán idóneos para optimizar el uso de la estancia.
Cocinas elegantes y tecnológicas
Las cocinas de 2025 combinarán tecnología con un diseño elegante y minimalista. El uso de electrodomésticos inteligentes y sostenibles será más común, mientras que los topes y los muebles de cocina se destacarán por sus líneas limpias y acabados mate.
Gavetas y puertas sin tiradores o con mecanismos de apertura táctil serán tendencia, aportando una estética ordenada y sofisticada. Además, la iluminación en capas jugará un rol importante, con luces LED bajo los gabinetes y lámparas suspendidas que crearán ambientes acogedores.

Comments