Cuando vives en pocos pies2
Por Eileen Rivera-Esquilín

Vivir en una casa o apartamento pequeño supone un reto, en la mayoría de los casos, pues hay que ingeniárselas para aprovechar sabiamente cada pie cuadrado hasta cumplir nuestras necesidades básicas y funcionales, pero sin olvidar la estética.
Hablo de saber aprovechar cada rincón disponible para maximizar el poco espacio real que tenemos, pero dando la impresión de que éste es más amplio y de paso, nos ayuda a dejar de sentirnos “apretados”. Para ello, es crucial poder mantener todo organizado y que cada pieza de la estancia cumpla una función o más de una, si posible.
Crear muebles a la medida es la primera recomendación que te comparto. Son piezas muy efectivas, sobre todo, cuando vivimos en un apartamento que tiene formas o paredes irregulares y en donde claro, hay falta de espacio para ‘storage’. Con este tipo de mobiliario puedes además aprovechar la altura.
Me refiero, por ejemplo, a crear un mueble que corra a lo largo de toda una pared, existen también piezas modulares para lograrlo, en donde puedas integrar el televisor de la sala y también un ‘home-office’. Aprovechando la altura, podemos aumentar nuestras posibilidades de almacenaje. Si de repente, nuestro pequeño apartamento es tipo ‘open-concept’, ese mismo estilo de mueble puede repetirse en la cocina para que haya una continuidad entre estancias. Si es de un color claro mejor, para aumentar amplitud visual.

Este mismo tipo de mobiliario ‘custom’ se recomienda para habitaciones, en donde, también aprovechando altura, se puede crear una cama tipo ‘mezzanine’ y en la parte inferior ubicar un clóset, un escritorio o utilizarla como zona de juegos, cuando hay niños en casa. Aprovechar el espacio vacío debajo de la cama es otra opción para ganar ‘storage’. De igual modo, se recomienda utilizar las camas ‘twin’ para niños pegadas a la pared y así ganar pies cuadrados. Hacer igual en la habitación ‘master’ un mueble de pared a pared, que integre gavetas, puertas verticales para ropa y el ‘tv’ sería muy práctico.
Otras sugerencias para ganar espacio
En el baño también puede que haya un área que no hayamos identificado y que puede aprovecharse. Muchas veces, al lado de los equipos tenemos un espacio “perdido” en el que no cabe un mueble, pero sí pudiéramos instalar unas tablillas flotantes. De nuevo, piensa en vertical, y sin duda, encontrarás espacio sin usar. Y claro, para los que preferimos mantener todo organizado, en estas tablillas no tenemos porqué tener todo a la vista, no queremos estancias que luzcan recargadas, todo puede estar convenientemente colocado en canastas o cajas decorativas.
Mientras, si queremos ampliar un poco más las zonas comunes y tenemos un balcón que no usamos, podemos cerrarlo -cuando está permitido- para extender la sala y ganar pies cuadrados.
(Fotos Unsplash / Pixabay)
コメント