Buscar
Navidad que vuelve… en 2020
- Eileen Rivera Esquilín
- 17 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 nov 2020
Por Eileen Rivera-Esquilín

Estarán de acuerdo conmigo en que este año, más que nunca, amerita adelantar la decoración navideña en nuestras casas. Luego de unos meses bastante complicados, es justo y necesario bajarle al estrés y emocionarnos con esta temporada.
“En un mundo lleno de estrés y ansiedad, a la gente le gusta asociarse con cosas que los hagan felices. Y las decoraciones de Navidad evocan esos fuertes sentimientos de la infancia”, ha dicho el psicoanalista Steve McKeown, sobre cómo actúa en nuestros estímulos el anticipar esta decoración.
Adelantar este tipo de ambientaciones en nuestras estancias, reduce la ansiedad porque se trata de hacer una actividad con la que ya estás familiarizado. De igual modo, el Mirror UK ha publicado que si bien menos de la mitad de las familias se sientan a comer juntas, como en el 88% de los hogares celebran estas fiestas, saber que tus parientes se reunirán en esos días, también provoca felicidad. Así que, lo que digan los expertos.
Y cuando entramos en materia de decoraciones de temporada para los espacios, sabemos que hay unas más clásicas, esas que no pasan de moda y a las que apostamos año tras año, sobre todo si no somos de “inventar” con otras tonalidades.
West Elm / Palacios / Claro Casa
Ahí entran las tradicionales de rojo, rojo con dorado o plateado, rojo con verde y para los más sencillos, blanco. Decorar el árbol de blanco es perfecto para los que buscan que sea el oloroso pino el protagonista. Esto va muy bien para estancias clásicas o contemporáneas donde hay “ausencia de color”, o sea, donde todo es blanco, beige o gris pálido. Entonces, si no hay nada ‘bright’ o llamativo en la decoración y tampoco lo habrá en la ambientación de Navidad, pues el árbol será lo que se destaque.
Los que prefieren apostar al rojo, suelen tener algunos accesorios ya guardados y agregan otras piezas un poco más actuales, tanto para el árbol como para otras áreas en las que se acostumbra ambientar: la puerta, una consola, la mesita de centro y los baños. La buena noticia con este color es que siempre encontrarás variedad de artículos para crecer tu colección de adornos. Además, el rojo va bien tanto en estancias más elegantes, como casuales.
En esa misma línea, si no quieres tonos vivos en la ambientación, y en tu mobiliario hay piezas más casuales en madera, puedes decorar el árbol y las áreas con accesorios más ‘craft’ o artesanales en madera, cartón o papel. Puedes encontrar bellezas en ese estilo.

Comentários