Buscar
Trucos para potenciar la luz natural
- Eileen Rivera Esquilín
- 27 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Por Eileen Rivera-Esquilín

¿Cómo sacarle partido a la luz natural en un apartamento para que se vea amplio?
Entre todas las preguntas y dudas que recibo, ésta es una de las que se repite…
Sin duda, una casa o un apartamento bien iluminado va a transmitir armonía y bienestar. Y es que la luz natural crea un ambiente relajante al que nunca nos debemos resistir. Además, influye mucho ver esa presencia de luz natural para tomar decisiones importantes a la hora de comprar, remodelar o ambientar la misma.
Claro, que no todos tenemos grandes ventanales de piso a techo, pero eso no quiere decir que no se pueda multiplicar el efecto que nos dan esas 2-3 ventanas que regularmente tenemos, por lo menos en zonas comunes.
¿Cómo conseguirlo?
Te comparto 9 trucos, así que toma nota.
1. Elimina paredes y agrega ventanales
Cuando tenemos todas las estancias divididas o separadas por paredes, se hace más complicado el poder distribuir la luz natural, así que siempre que se pueda eliminar paredes, sobre todo en áreas comunes (lo que es sala-comedor y cocina), háganlo para tener plantas abiertas y que reciban una luz homogénea. Por otro lado, mientras más ventanales tengas, más luz habrá. Se recomienda que las ventanas ocupen un área equivalente al 10 o 20% de la superficie de la habitación.

(Fotos / Unsplash)
2. Utiliza tonalidades claras
Comenzarás a ver la luz, literalmente, cuando pintes tus paredes de blanco o colores bien claros. De igual manera, en textiles (usa los pasteles), en piso (alfombras) y lacados, también colores claros. Todo esto te dará sensación de amplitud.
3. Utiliza marcos de ventanas blancos
Si en el interior de tu casa instalas marcos de ventanas de color blanco, lograrás que estos reflejen mejor la luz en la habitación. Sin duda, funcionan mejor que los de color oscuro.
4. Selecciona cortinas ligeras
Si lo que buscamos es la entrada de luz natural, no debemos utilizar tratamientos de ventanas de textiles pesados u opacos, más bien deben ser tipo ‘sheer’ o semi translúcidas.
5. No olvides el uso de espejos
Estas son los accesorios clásicos para reflejar la luz y engañar al ojo. Una buena recomendación que te doy es utilizar uno en una pared cerca de las ventanas y así multiplicar la luz y ampliar el espacio.

Comments