Apuestas mundiales en el interiorismo
Por Eileen Rivera-Esquilín
Más allá de las tendencias para 2025, que les compartí en la pasada entrega de este blog, hay unas apuestas a nivel global en el campo del interiorismo que cada vez cobran más relevancia y que ameritan unas líneas.
Actualmente, el diseño de interiores está explorando varias tendencias globales que reflejan una mezcla de tecnología, sostenibilidad, así como un enfoque en la salud mental y el bienestar.
A continuación, algunos de los temas populares que están marcando el camino en el mundo del interiorismo:
1. Biofilia y conexión con la naturaleza
El diseño que integra elementos naturales, sigue en auge. La idea de "traer el exterior hacia adentro" se materializa en el uso de plantas, luz natural y materiales orgánicos como la madera, el mimbre y la piedra. A nivel internacional, se están viendo jardines verticales, paredes verdes y la inclusión de fuentes de agua para crear un ambiente que imite la tranquilidad de la naturaleza.
2. Diseño de interiores consciente y sostenible
La sostenibilidad es una prioridad indiscutible y las tendencias de interiorismo reflejan este cambio hacia opciones más responsables. Los consumidores buscan muebles y decoración hechos con materiales reciclados, certificados ecológicos y procesos de fabricación que respeten el medio ambiente. Esto también incluye el ‘upcycling’ o restauración de muebles antiguos, promoviendo así una economía circular en el hogar.
3. Maximalismo moderno
El maximalismo vuelve, pero con un toque más refinado y moderno. En lugar de un desbordamiento de colores y patrones sin cohesión, el maximalismo actual equilibra la opulencia con la funcionalidad.
Se presenta con una combinación cuidadosa de colores vibrantes, patrones audaces y texturas llamativas, pero siempre en armonía.
Este estilo busca crear espacios expresivos y únicos que reflejen la personalidad de sus habitantes. Se trata de mezclar estampados, añadir obras de arte, y utilizar piezas decorativas que aporten carácter, todo mientras se mantiene un equilibrio visual. Las combinaciones de colores intensos, como el azul marino con dorado o el verde esmeralda con acentos rosados, son especialmente populares en esta tendencia.
4. Tonos oscuros y acogedores
El uso de tonos oscuros en interiores está creciendo, especialmente en países europeos y en Norteamérica. Colores como el verde bosque, el azul profundo y el gris antracita están ganando protagonismo, en particular para áreas como cocinas, baños y dormitorios. Estos tonos aportan una sensación de elegancia, intimidad y calidez, creando espacios que invitan a la relajación. La tendencia es mezclar estos colores oscuros con texturas ricas, como el terciopelo y la madera mate, para un ambiente sofisticado y acogedor.
5. Tecnología integrada para hogares inteligentes
El diseño de interiores también se está adaptando al aumento de la tecnología en el hogar. Las casas inteligentes han evolucionado para incluir no solo dispositivos funcionales, como termostatos y asistentes virtuales, sino también tecnología que mejora la experiencia estética y sensorial del espacio. Las luces LED personalizables, por ejemplo, permiten crear diferentes escenas y estados de ánimo. Esta integración de tecnología se está volviendo más minimalista y estéticamente amigable, con dispositivos ocultos o integrados en el diseño de los muebles.
(Fotos / Unsplash)
Comments